La expansión de las operaciones de una empresa tiene grandes retos y uno de ellos es la búsqueda de un espacio donde pueda lograr eficiencias en recursos y tiempo. Con nuestra experiencia de relocalizar industrias, te presento una guía simple para evitar errores comunes al buscar una bodega o nave industrial.

El mercado de logística y transporte está en constante crecimiento, y luego de la pandemia mundial, la demanda de servicios de almacenamiento y distribución se ha incrementado significativamente. En este sentido, una de las decisiones más importantes que debe tomar una empresa que opera en este mercado es la elección de una bodega o nave industrial para llevar a cabo sus operaciones logísticas.
Por mi recorrido en este segmento inmobiliario, he sido testigo que esta decisión ha sido delegada a roles dentro de la empresa como recursos humanos, operaciones e inclusive al área financiera, sin embargo, el panorama a revisar debe ser integral donde todos los aspectos se deben analizar.
A continuación te presento, algunas caracterísicas que deben ser tomados en cuenta al buscar una bodega o nave industrial para la operación de una empresa:
Ubicación y accesibilidad: La ubicación de la bodega o nave industrial es clave para garantizar la eficiencia logística. La ubicación debe estar cerca de las principales vías de transporte para facilitar el envío y la recepción de mercancías. Además, debe tener acceso fácil para camiones y otros medios de transporte, lo cual es especialmente importante en Colombia y los principales países de la región, donde las condiciones de tráfico pueden ser un reto. Además, es clave contar con una accesibilidad que garantice el fácil desplazamiento o rutas de transporte público para el personal que trabajará en la bodega.
Tamaño y capacidad de almacenamiento: El tamaño y capacidad de almacenamiento de la bodega o nave industrial es fundamental para una eficiente gestión del inventario. La capacidad debe ser lo suficientemente grande para almacenar la cantidad requerida de productos y tener una distribución adecuada. También es importante tener en cuenta la altura disponible para el almacenamiento de mercancías de gran tamaño, en caso que el almacenamiento sea con racks.
Infraestructura y equipamiento: La infraestructura y el equipamiento de la bodega o nave industrial son aspectos críticos para garantizar la seguridad de las mercancías, así como una gestión eficiente y efectiva de la logística. Esto incluye sistemas de climatización, iluminación adecuada, sistemas de seguridad y protección contra incendios, entre otros. En Colombia, es importante considerar la disponibilidad de energía y otros recursos, que pueden ser un desafío en algunas zonas.
Costo y flexibilidad: El costo es un factor importante a la hora de elegir una bodega o nave industrial. Es fundamental buscar opciones que sean competitivas y adecuadas a los ingresos y presupuesto de la empresa. Además, es importante tener en cuenta la flexibilidad en cuanto a la duración del alquiler y la posibilidad de ampliar o reducir el espacio según las necesidades de la empresa.
En conclusión, la elección de una bodega o nave industrial es una decisión crítica para una empresa que opera en el mercado de logística y transporte en Colombia. La ubicación, el tamaño y capacidad de almacenamiento, la infraestructura y el equipamiento, y el costo y flexibilidad son aspectos fundamentales que deben ser tomados en cuenta al buscar una opción que se adapte a las necesidades de la empresa. La búsqueda de opciones que ofrezcan estas características permitirá a las empresas operar con mayor eficiencia y competir con éxito en un mercado en constante evolución.
¿Te gusto este artículo? Recuerda compartirlo para optimizar tus decisiones inmobiliarias corporativas e industriales.