El Gobierno lanzó este martes un nuevo programa para compra de vivienda que beneficiará a 200.000 familias, es decir, cerca de un millón de colombianos, y ayudará a impulsar el sector de la construcción y recuperar el crecimiento de la economía colombiana.
Se trata de 200.000 subsidios a la cuota: 100.000 para viviendas de interés social (VIS) y otros 100.000 para vivienda no VIS de hasta $438 millones (500 salarios mínimos). . En el primer caso, la ayuda será para familias con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales. En el segundo caso, el beneficio se extenderá los primeros siete años y a este podrá aplicar cualquier persona sin importar su nivel de ingresos. En ninguno de los casos se tendrá en cuenta si la familia ya cuenta con una vivienda.
Además, estas cuotas serán fijas, lo que permitirá que los deudores ganen año tras año el poder adquisitivo. Cabe destacar que las ayudas estarán disponibles a partir del segundo semestre de 2020 y se extenderán durante dos años.
El Ministerio de Vivienda explicó, a través de un ejemplo, el alcance de la ayuda. En el primer escenario, una familia con ingresos por dos salarios mínimos que adquiera una vivienda de $80 millones verá su cuota mensual reducida de 602.000 a 267.000 en el supuesto de que el crédito se tome por 30 años. Además, para los afiliados a caja de compensación que accedan al subsidio concurrente el pago bajaría a $179.000. En el segundo, se parte del supuesto de un hogar que desea adquirir una vivienda de $200 millones a un plazo de 30 años y cuenta con el 30 % para la cuota inicial. Para ellos la mensualidad pasaría de 929.000 a 490.000 con subsidio, lo que equivale a una reducción de cerca de $439.000 y a una ayuda total de más de $36 millones.
Como en crisis anteriores, este tipo de subsidios para incentivar el sector de la construcción, son una excelente manera de reactivar la economía pensando en la era pos Covid19.
Más Información: Ministerio de Vivienda