Diversificar tu portafolio de inversiones es cada vez más necesario, conoce como puedes invertir en Panamá, desde Colombia.
¿Por qué invertir en bienes raíces en Panamá?
El mercado inmobiliario en Panamá apunta a ser un mercado de compradores, con acceso a oportunidades flexibles de financiamiento y rentabilidad de la inversión gracias a estos múltiples beneficios:
Economía dolarizada: Panamá adoptó el dólar como moneda oficial junto al balboa, el cual es su moneda nacional, en el año 1904, al poco tiempo de establecerse como Estado independiente y bajo la influencia directa de Estados Unidos que, en aquel entonces, se apropió del control del Canal de Panamá.
Panamá cuenta con más de 70 bancos: además tiene relaciones con bancos a nivel nacional e internacional, de lo cual ayudan a todos sus clientes a abrir sus cuentas bancarias personales en Panamá
Seguridad: Es considerado uno de los países más seguros de toda Centroamérica, con una tasa anual de homicidios del 18% por cada 100 habitantes, según cifras del Sistema Nacional de Estadísticas Criminales de esa nación y avaladas por el Banco Mundial.
Ubicación geográfica estratégica: Gracias a su conectividad que es la mejor del continente Americano, ya que le permite entrelazar el Norte con el Sur, y así obtener el mayor punto donde son encontradas las líneas de tráfico mundial.
Beneficios e incentivos fiscales: En este país existe una amplia variedad de incentivos, un ejemplo de esto es en el turismo, con el fin de captar inversionista esta actividad, es exonerado el impuesto sobre renta en un periodo no mayor a 15 años, en el caso de los inmuebles es aproximadamente por 20 años, de igual manera por importación de materiales y mobiliarios.
Posee uno de los mejores centros de negocios: El sector logístico de Panamá, es parte de su posición estratégica, así como también tener reconocimiento y posicionamiento de la infraestructura tanto vial como aeroportuaria, consiguiendo así que el transporte marítimo y aéreo sean fortalecidos y unificados, permitiendo la conectividad entre países y reflejando el impacto, crecimiento comercial y económico de Panamá a nivel mundial.
Plataforma logística a nivel mundial: Es proyectada para buscar dar acceso a los habitantes Panameños y extranjeros todo el conocimiento en los distintos procesos de salud, comerciales, educación y todo lo relacionado a ámbitos que competen en los requerimientos de los ciudadanos y las inversiones del país generando entornos de confianza y reflejando como resultado un Sistema de Información Global.
Estabilidad política y jurídica: El Estado promueve y protege las inversiones efectuadas en el país, en todos los sectores de la actividad económica, previstos en la ley, y en cualquiera de las formas empresariales o contractuales acordes con la legislación nacional, según lo establecido en la Ley N° 54 del 22 de Julio de 1998 sobre la Estabilidad Jurídica de las inversiones.
Servicios médicos con alta tecnología y prestigio internacional: Panamá es catalogado uno de los países con servicio de salud tecnológico avanzado de Centroamérica, más de 20 hospitales del país se mantienen interconectados con un hospital virtual, donde se pueden realizar distintos tipos de análisis de, electrocardiogramas, ultrasonidos y obtener los resultados en dos días, para luego ser remitidos al médico que atiende al paciente a través de Internet o del celular.
¿Qué debo conocer antes de realizar mi inversión?
Necesitas asesorarte con una persona o empresa que no sólo tenga experiencia en temas de bienes raíces, sino que cuente con una Licencia de agente inmobiliario. Gracias a las leyes que avalan la profesión, le dan seguridad a todos los involucrados al momento de realizar acciones de compra, venta o alquiler de propiedades inmobiliarias dentro del país.
Las ventajas comparativas, estabilidad política y financiera son claves para que se presente la inversión extranjera, tal como se está sucediendo en este 2022.
WALFC (we are living for Colombia) es una plataforma de inversiones internacionales de primera clase en Panamá y está especializada en el mercado Colombiano, con el fin de brindar oportunidades de inversión al sector inmobiliario. Este, reúne a los más selectos grupos de inversionistas de amplios desarrollos inmobiliarios y constructores de Panamá, así como también fondos de inversión y bienes raíces idóneos, impulsando así los beneficios financieros de invertir o vivir en Panamá.
En conclusión, Panamá es y seguirá siendo el hub de negocios más importante el cual seguirá contribuyendo al crecimiento de inversión y desarrollo de este país.
Si quieres tener una asesoría personalizada y conocer las oportunidades de inversión en Panamá que tenemos en Grupo Solin, contáctanos en el siguiente link.