Comprar vivienda es una de las mejores inversiones que puedes hacer este 2023, el problema es revisar expectativas, necesidades y poder decidir, además de dejar claro a través de qué modalidad hacerlo, ya sea con un crédito de vivienda, un leasing habitacional, con o sin subsidios.
El mercado de viviendas usadas ha incrementado en los últimos años, hoy te cuento cuales son las ventajas de adquirir este tipo de vivienda.
Precio: así como la mayoría de activos, las viviendas usadas tienen un valor diferencial, respecto a las nuevas, además este el caso que podrás adquirir esta propiedad con más metraje, excelente ubicación y con muy buenas características. Debes tener en cuenta que el valor de m2 en algunos casos es más económico que el de vivienda nueva.
Ahorro: al comprar este tipo de vivienda te puede quedar un porcentaje de tu capital el cual puedes invertir en remodelaciones y adecuaciones del inmueble según tus gustos y necesidades.
Zonas urbanizadas: generalmente este tipo de viviendas están ubicadas en sectores con mayor desarrollo urbanístico, vías de acceso, transporte público, servicios públicos, zonas comerciales, colegios/universidades y demás.
Entrega inmediata: esta es una de las características primordiales que tiene la vivienda usada, podrás disponer del predio inmediatamente o en tal caso solo tendrás que esperar un corto tiempo mientras se realizan los trámites y papeleos.
Las tasas de interés, actualmente son muy provechosas para el financiamiento de vivienda usada.
La disponibilidad de este tipo de vivienda también es bastante amplia, en el mercado se ofrecen cerca de 350 mil unidades en todo el país y hay oportunidad de ubicación más central, a diferencia de la nueva.
La negociación en estos tipos de vivienda es mucho más sencilla que en las de viviendas nuevas, para llegar a un precio realmente conveniente. Además, en muchos casos prácticamente estas viviendas usadas son “nuevas” puesto que su antigüedad no supera los 8 años.
Finalmente, la decisión también depende de en qué etapa te encuentras, es decir, si vives solo o si están llegando nuevos integrantes a la familia, en qué lugar deseas vivir, si en la ciudad o a las afueras. Del mismo modo, se tendría que pensar si se quiere inversión en vivienda nueva, si es a mediano o largo plazo y si se necesita hacer un subsidio o crédito.
Recuerda muchas personas se aprovechan del desconocimiento que se tiene al adquirir este tipo de vivienda y es donde se benefician para estafar y hurtar el dinero, por eso es necesario recurrir a personas expertas en el tema para así evitar problemas con el futuro inmueble.
Lo que es claro es que estamos en el mejor momento para comprar vivienda solo debes tomar la decisión y nosotros te ayudamos con el proceso. Si quieres tener una asesoría personalizada contáctanos en el siguiente link.