La capital del Atlántico será “una de las ciudades claves” en la estrategia de inversión por USD1 billón que anunció Wom Colombia, el nuevo operador móvil, propiedad de Partners, en el lanzamiento oficial en Colombia.
“Nuestro plan en Barranquilla representa una inversión entre US$ 15 millones a US$ 20 millones de dólares, cifra que se va a duplicar durante el 2021”, dijo Chris Bannister, CEO de Wom Colombia. La inversión en Barranquilla contempla la instalación de 151 estaciones de red, y de entre 12 a 18 tiendas comerciales, repartidas por la ciudad. Una operación que llevan adelante con la asesoría inmobiliaria de Grupo Solin, expertos en la gestión inmobiliaria corporativa y planes de expansión de marcas, con presencia en las principales ciudades del país.
El alto directivo dijo que cada construcción de las estaciones de redgenera 10 empleos indirectos, al tiempo que la creación de las tiendas hace lo propio con un promedio entre 1,5 a 2,2 empleos indirectos. “Esto es algo bueno para el empleo de la ciudad en medio de la pandemia”, agregó Bannister.

La estrategia de inversión contempla un monto total de USD 1 billón en un plazo de cuatro a cinco años y la contratación de 250 mil personas, de las cuales a la fecha se han vinculado unas 1.200, originarias en 95% de Barranquilla. Además, está estipulada la instalación de cerca de 800 antenas para finales de 2020, cifra que llegaría a más de 2.000 en el próximo 2021. En los próximos años, la meta es llegar a 8 mil antenas en el país.
El CEO de Wom Colombia dijo que el objetivo que se han trazado es ayudar a conectar a 20 millones de colombianos que actualmente no tienen acceso a Internet. “Es una buena oportunidad para nosotros. Debemos cerrar la brecha digital y ellos merecen estar conectados”.
Precisó que planea replicar el modelo que volvió exitosas a las filiales de telecomunicaciones que agrupa Partners, como lo son Play en Polonia y Wom en Chile. “Creemos que podemos darles a los colombianos una alternativa diferente”.
Fuente: Prensa Real Estate